TALLERES ONLINE


CURSO DOMESTIKA
DISEÑO Y CREACIÓN DE PRENDAS MULTITALLA
Corte y confección: crea un mono en talla única

En este curso vas a hacer un mono largo muy sencillo con escote superpuesto en uve y manga murciélago en talla única ajustable a distintas medidas. Además aprenderás las claves para diseñar prendas multitalla: qué patrones funcionan mejor, las siluetas más habituales y qué tejidos son los más adecuados.
No es necesario tener gran experiencia en confección de prendas pero sí algo de manejo de máquina de coser.

¿Qué incluye este curso?  
El curso comienza con una presentación de quién es Laura peSeta y cuáles son sus influencias a la hora de diseñar. Os hablará de los principios para crear prendas en talla única y distintos tipos de tejidos.
El curso incluye el patrón descargable y un montón de recursos adicionales con más información y contenido para que lo puedas consultar.

C O M P R A R

¿A quién está dirigido?
A personas a las que les guste el diseño y la costura y quieran aprender a confeccionar prendas cómodas y duraderas.

Requisitos
Para realizar este curso no es necesario tener una gran experiencia en confección de prendas, pero sí conocimientos básicos de costura y del manejo de máquina de coser.

Materiales: necesitarás una máquina de coser, tela, tijeras, hilos, alfileres, imperdibles, jaboncillo, goma con ojales y un botón.

 

TUTORIAL DE MASCARILLA DE TNT

Este tutorial muestra cómo hacer cosiendo a mano una máscara higiénica de TNT. Es fácil de hacer y probablemente tengas ya en casa todo lo necesario para hacerlo. Tardarás unos 3 minutos en hacerlo y viene el patrón incluido. Se cose a mano pero también puedes hacerla con máquina de coser, claro. Material: TNT ( 21x 30 cm) y goma (30cm) ¿Qué es el TNT? Es Tejido Sin Tejer (Not Woven). Se utiliza mucho en bolsas de regalos publicitarios; seguro que tienes alguna en casa.
Aspectos importantes a tener en cuenta sobre el diseño: La mascarilla debe cubrir nariz, boca y mentón. Debe constar de material filtrante. El material filtrante utilizado debe permitir la correcta respiración. Los materiales susceptibles de entrar en contacto con la piel no deben presentar riesgos de irritación o efectos adversos para la salud. Debe garantizar un ajuste adecuado con la cara para que no haya fugas. Las gomas de ajuste pueden sustituirse por tiras para atar. Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas se debe advertir que el uso es personal y que una vez usada se debe desechar, porque no es reutilizaban.

IMPORTANTE: Este producto no es un Equipo de Protección Individual (EPI) ni tampoco un Producto Sanitario (PS). Por ello, su objetivo no es el de sustituir a una mascarilla de protección (FFP2 o 3) ni tampoco a una mascarilla quirúrgica, dado que no van a ser capaces de garantizar la protección que ofrecen estos productos. Es el segundo tutorial que hacemos enseñando cómo hacer una mascarilla de tela para la boca. Puedes ver el primero aquí:

TUTORIAL DE MASCARILLA COSIDA A MANO

Tutorial para hacer una mascarilla de tela / cubreboca / barbijo en tu casa cosida a mano. IMPORTANTE: no es una mascarilla homologada, aunque hace algo más que no llevar nada. Hay que lavarla a 60º después de cada uso. Se puede coser a mano o a máquina. Si no tienes elástico puedes usar las tiras del sujetador, gomas de carpeta, la goma de la sábana bajera, etc. Para ir más protegido puedes cerrar con unas puntaditas la parte de detrás una vez puesto el filtro.
Montaje: Javier Rojo
Gracias a: Inés de La Casita de Wendy, Andrés Arregui, Tirso y Gaspar.